CNE socializó proyecto ABC de la Democracia
La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral, Lcda. Nubia Villacís Carreño, cumplió con una invitación del
Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Jaramijó en la provincia de
Manabí, el cual ante un centenar de estudiantes y jóvenes entre los
14 a 17 años, pertenecientes a varios colegios de esa jurisdicción, se
realizó el lanzamiento del proyecto ABC de la Democracia con el
componente “Yo Me Comprometo”, cuyo objetivo fue el de fortalecer los
conocimientos en temas cívicos y democráticos con un enfoque
intercultural a nivel nacional.
El evento fue organizado por autoridades de Jaramijó en honor al mes de la juventud y el mismo que fue matizado por alegres intervenciones artísticas, deportivas y sociales, que inicio con el taller sobre principios democráticos, en el cual los jóvenes conocieron un poco más sobre el derecho y responsabilidad que tienen frente a las urnas y a través de una metodología amigable, conocieron cuales son los valores de la democracia, como el respeto y la participación colectiva.
Nubia Villacís Carreño, en su intervención ante la juventud de Jaramijó, destaco la importancia de que estos se involucren diariamente en el proceso de cambio en el país, “necesitamos que ustedes jóvenes, participen activamente con nuestra democracia, es necesario que sean conscientes de que en ustedes esta la responsabilidad para que nuestra democracia se siga fortaleciendo” ratificó la autoridad electoral.
Por su parte Héctor Egas, concejal de Jaramijó, aplaudió la labor del Consejo Nacional Electoral, de visitar cada territorio del país, para socializar con la ciudadanía, sobre temas democráticos, “es muy valioso lo que realiza esta institución, digno de elogiar, debido a que de esta forma se crea conciencia en los más jóvenes sobre la importancia de fortalecer la democracia en nuestro país”.
El ABC de la Democracia, busca que los jóvenes a nivel nacional, se sientan comprometidos cada día más con este proyecto nacional, que busca fortalecer el diálogo entre iguales y reconociendo que la mayor riqueza del Ecuador está en la diversidad, la igualdad, la equidad de género, el liderazgo, organización, participación identidad nacional y suramericana, y la democracia comunitaria.
El evento fue organizado por autoridades de Jaramijó en honor al mes de la juventud y el mismo que fue matizado por alegres intervenciones artísticas, deportivas y sociales, que inicio con el taller sobre principios democráticos, en el cual los jóvenes conocieron un poco más sobre el derecho y responsabilidad que tienen frente a las urnas y a través de una metodología amigable, conocieron cuales son los valores de la democracia, como el respeto y la participación colectiva.
Nubia Villacís Carreño, en su intervención ante la juventud de Jaramijó, destaco la importancia de que estos se involucren diariamente en el proceso de cambio en el país, “necesitamos que ustedes jóvenes, participen activamente con nuestra democracia, es necesario que sean conscientes de que en ustedes esta la responsabilidad para que nuestra democracia se siga fortaleciendo” ratificó la autoridad electoral.
Por su parte Héctor Egas, concejal de Jaramijó, aplaudió la labor del Consejo Nacional Electoral, de visitar cada territorio del país, para socializar con la ciudadanía, sobre temas democráticos, “es muy valioso lo que realiza esta institución, digno de elogiar, debido a que de esta forma se crea conciencia en los más jóvenes sobre la importancia de fortalecer la democracia en nuestro país”.
El ABC de la Democracia, busca que los jóvenes a nivel nacional, se sientan comprometidos cada día más con este proyecto nacional, que busca fortalecer el diálogo entre iguales y reconociendo que la mayor riqueza del Ecuador está en la diversidad, la igualdad, la equidad de género, el liderazgo, organización, participación identidad nacional y suramericana, y la democracia comunitaria.
(Fotos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario