lunes, 31 de agosto de 2015

CNE socializó proyecto ABC de la Democracia.

Democracia Jaramijo.

Habitantes del puerto pesquero de Jaramijó, recibieron con algarabía y alegría a funcionarios del Consejo Nacional Electoral, quienes liderados por la vicepresidenta Nubia Villacís Carreño, arribaron a este cantón de la provincia de Manabí, puerto pesquero que nació en la costa del Pacifico y que también se la conoce como Caleta de Pescadores.

La autoridad electoral, visito este puerto pesquero, con el objetivo de realizar un conversatorio con pescadores artesanales a quienes se les socializó sobre temas de interés democrático y participación en los comicios electorales, donde se pudo conocer que de 12.109 electores existe aproximadamente un porcentaje del 8.32% que no asisten a las urnas a cumplir con su derecho al sufragio, dato que preocupa al organismo electoral. Villacís, manifestó la importancia que todos sean partícipes de las decisiones fundamentales del país.

La vida de los pescadores artesanales no solo peligra por los robos en alta mar, también enfrentan días sin pesca, mal clima y otros riesgos de una sacrificada y digna ocupación.

Este Puerto Pesquero Artesanal de Jaramijó, beneficia directamente a 2.500 pescadores artesanales, quienes madrugan mucho antes de que salga el sol, Dejando atrás familia, amigos y tierra firme para hacerse a la mar en busca de peces y con la captura de ellos traer consigo el bienestar a sus seres queridos, que dependen de su habilidad y del mar para vivir.

(Fotos)


Democracia pescadores

Nubia Villacís

 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario