Próximos a las elecciones generales de febrero del 2017, realizamos un
recorrido por varios recintos electorales ubicados en la provincia de Santa
Elena, esto con el objetivo de verificar las condiciones en su estructura
física y las condiciones técnicas que tienen luego de las constantes lluvias
que se registran en los últimos días.
El Consejo Nacional Electoral, en conjunto con otras instituciones se
reúnen en las denominadas Mesas de Seguridad Electoral, esto con el objetivo de
tener listo un plan de contingencia para cualquier tipo de eventualidad que
pueda afectar la integridad de los electores que asistirán a los 51 recintos
habilitados en esta provincia costera del Ecuador.
En Santa Elena, para el próximo 19 de febrero, se considera que alrededor
de 239.428 personas acudirán a las urnas a cumplir con su derecho al sufragio.
Asimismo, se han seleccionado a 5.271 Miembros de las Juntas Receptoras del
Voto (MJRV), de los cuales 54,54% son estudiantes universitarios.
Cumpliendo con otras actividades en la misma provincia de Santa Elena, tuve
la oportunidad de asistir a la capacitación dirigida a 50 personas con
discapacidad, evento realizado en el Centro de Atención Ciudadana como parte
del proceso de inclusión que lleva a cabo el organismo electoral.
En este contexto, Miguel Ordellana de 57 años, nos manifestó la
satisfacción de conocer que el organismo electoral continua fortaleciendo
campañas a favor de personas que registran cierto grado de discapacidad,
situación que no los aísla de las decisiones fundamentales del país, donde
tienen la oportunidad de elegir a quienes los gobernarán durante el nuevo
periodo 2017-2021.
No hay comentarios:
Publicar un comentario