jueves, 29 de octubre de 2015

Conociendo la Interculturalidad de la comunidad Cofán Sucumbíos

La maravillosa belleza de nuestra Amazonía, nos dio la bienvenida en el recorrido vía terrestre de aproximadamente 3 horas hacia el cantón Gonzalo Pizarro, donde empieza la travesía, pero esta vez nos referimos a la majestuosidad con la que nos recibe el torrentoso río Aguarico que con sus caudalosas aguas es el medio perfecto para trasladarnos en bote hasta la comunidad Sinangue, donde nos esperaban habitantes y autoridades del pueblo Cofán.

Que gratificante es para mí el poder regresar a esta comunidad y presentar el folleto “Democracia Comunitaria e Intercultural Cofán”, que es el resultado del trabajo en conjunto con su gente donde damos a conocer y nos enteramos de la heredad ancestral, forma de vida y sistema democrático de esta nacionalidad dividida en diferentes comunidades como: Duvino, Sinangue, Dureno, Zabalo y Chandia Naen, lo que detalla que aproximadamente 1000 habitantes de esta nacionalidad están distribuidos en el país.

Durante nuestra jornada, realizamos visitas protocolarias a las autoridades de la provincia: al prefecto de Sucumbíos, Guido Vargas, al gobernador Yofre Poma y al alcalde del cantón Lago Agrio, Vinicio Vega; donde tuvimos la oportunidad de darles a conocer los proyectos y actividades que realizamos en el Consejo Nacional Electoral.
(Fotos)
Sucumbíos

Democracia Comunitaria

Cominidad Cofán

CNE ECUADOR

Juan Pablo Pozo.

Nubia CNE

No hay comentarios:

Publicar un comentario