CNE socializa con prefecturas de Manabí y Guayas plan operativo de Consulta en La Manga del Cura.
Las autoridades del Consejo Nacional
Electoral (CNE), doctor Juan Pablo Pozo Bahamonde, Nubia Villacís
Carreño, los consejeros Mauricio Tayupanta y Luz Haro, durante los días 3
y 4 de agosto, mantuvieron reuniones de trabajo en las provincias de
Manabí y Guayas, con el objetivo de informar a los prefectos,
gobernadores, alcaldes, asambleístas y ciudadanía en general, sobre el
plan operativo que se aprobó en sesión del pleno electoral, para la
consulta popular en La Manga del Cura el próximo 27 de septiembre del
presente año.
El titular del CNE, afirmo que "vamos a
reunirnos de manera técnica y operativa en estos 15 días, con delegados
técnicos de las provincias de Manabí y Guayas, previo al inicio del
censo electoral, con el fin de establecer los datos que ya tiene el
organismo electoral".
Por su parte, la vicepresidenta
Villacís, mencionó que "es una aspiración de los habitantes de La Manga
del Cura tener una personería jurídica, razón por la cual, el órgano
rector está trabajando para cumplir con todos los estándares en este
proceso, todo voto será respetado y se garantizará la voluntad de sus
habitantes".
A la jornada de trabajo en Manabí,
asistió el prefecto Mariano Zambrano, acompañado de la gobernadora de la
provincia Susana Dueñas, asambleístas, alcaldes, entre otras
autoridades, quienes manifestaron su complacencia de conocer la forma
transparente como se enmarca este proceso electoral de consulta popular.
Zambrano, afirmo que el proceso se
efectuará con transparencia; además enfatizó que "el trabajo en el cual
los habitantes de La Manga del Cura definirán su pertenencia provincial
será trascendental, ya que será vigilado y controlado por el CNE para
que se respeten los parámetros legales permitidos".
En el segundo día de actividades que se
realizó en la provincia del Guayas, asistieron el prefecto de Jimmy
Jairala Vallaza, el gobernador Julio Cesar Quiñonez y demás autoridades
civiles, quienes enmarcaron la fidelidad y compromiso con el que se
realizará el proceso electoral.
Jairala, manifestó que son importantes
estos encuentros con las autoridades electorales, ya que de esta manera
se conocen los detalles de la consulta popular, en la que se definirá el
tema de pertenencia de La Manga del Cura. "Estaremos atentos y
dispuestos a trabajar en equipo de la mejor manera posible para que este
proceso sea lo más transparente posible".
El próximo 20 de septiembre el CNE
realizará un simulacro con el fin de ultimar detalles de las votaciones
que se desarrollarán el 27 del mismo mes.
Las Fuerzas Armadas, Policía Nacional,
Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y Ecu 911, serán los responsables de
brindar colaboración respectiva en temas de seguridad y algún imprevisto
que se presente en la mencionada fiesta de la democracia.
(Fotos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario