miércoles, 19 de febrero de 2014

Capacitación de Observadores Internacionales





El Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó el Taller "Programa de Observación Electoral 2014", en el que se explicó a los observadores internacionales el proceso electoral, funciones, campañas  y mecanismos que se implementaron para la ejecución del proceso eleccionario seccional del 23 de febrero de 2014.
A tres días de las votaciones, el taller se enfocó en siete puntos. Desde fortalecer los lazos internacionales hasta fomentar las buenas prácticas electorales. Las exposiciones destacaron puntos esenciales como el cumplimiento de las recomendaciones dejadas por las misiones electorales en las pasadas elecciones del 2013.
 

Wilfrido Penco, miembro de la misión de UNASUR, señaló que son una misión electoral y no vienen a sustituir a las autoridades electorales,  pero si a conversar con todos los actores y  hacer los traslados correspondientes, a quien corresponda, de lo que se ha observado.
 
Asimismo, indicó que el próximo viernes 21 emitirá un primer informe, donde se dará a conocer todos los pasos que ha realizado la misión y el próximo lunes 24 entrarán un segundo informe preliminar sobre la jornada electoral. Y  15 días después, se entregará el informe final que será  al Consejo Nacional Electoral de Ecuador,  al Consejo de Cancilleres de la UNASUR y a todos los gobiernos que lo conforman. “Somos más de  40 personas las que nos desplegaremos a nivel nacional para realizar el proceso de observación”, acotó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario