jueves, 29 de agosto de 2013

CNE PRESENTÓ PILOTO DE VOTO ELECTRÓNICO EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

El Consejo Nacional Electoral (CNE), socializó el proyecto Piloto Voto Electrónico en la provincia en Santo Domingo de los Tsáchilas, con los representantes de las organizaciones políticas y medios de comunicación. Los electores de esta provincia sufragarán mediante este sistema en los comicios seccionales del 23 de febrero de 2014.
Consejera Villacís CNE

Nubia Villacís, consejera del CNE,  expuso las  generalidades del proyecto. Indicó que por resolución del Pleno,  se resolvió realizar en la provincia Tsáchila y del Azuay.

Consejera Villacís CNE

Fueron tomados  en cuenta  características como:  infraestructura, el  uso de las tecnologías de la comunicación, medios de transporte para logística, entre otros. Nos basamos  en  los datos del INEC, el 80.61%  de la población posee servicio de telefonía celular, 36% utiliza computadoras, 29% utiliza Internet y el 95% de las viviendas posee servicio de energía eléctrica, señaló la Consejera Villacís.

Consejera Villacís CNE


A partir del 15 de septiembre prevemos iniciar los procesos de capacitación.  Se efectuará  una campaña agresiva  durante seis  meses para llegar a las organizaciones políticas  y ciudadanos, para que tengan conocimiento y adiestramiento en el uso de las máquinas.  El objetivo es que los electores, previo a la elección, hayan utilizado  por lo menos una vez la máquina, precisó la Consejera. 

Consejera Villacís CNE



Este sistema es 100% auditable, los resultados que entregue la máquina  serán los comprobantes físicos. Para esto los partidos y movimientos políticos  tendrán observadores durante  todas las fases del proceso: pre electoral- electoral y post electoral. Asimismo,  las auditorías a realizarse en los sistemas informáticos del Voto Electrónico se efectuarán conjuntamente con los representantes de las universidades locales, colegios profesionales y delegados técnicos de las agrupaciones políticas.

Consejera Villacís, CNE


Las urnas electrónicas son independientes, no están conectadas a ninguna red de datos. Así también, no necesitan una fuente de energía centralizada, ya que poseen una batería incorporada que tiene un promedio de 12 horas de duración.


Consejera Villacís CNE


“Este es un sistema confiable, ya se lo ha utilizado en otros ámbitos electorales de otros países como Venezuela. Como CNE garantizamos la confiabilidad  y la transparencia de los resultados” añadió.

No hay comentarios:

Publicar un comentario